Vicente Arráez
Coordinador
Hace ya 18 años que iniciamos este apasionante camino de reflexión conjunta a través de las Jornadas de Elche, un espacio que nos permite detenernos, cuestionar y expandir nuestras perspectivas sobre los grandes temas de la vida y la muerte. Este año, me llena de orgullo y entusiasmo invitaros a una nueva edición que promete ser tan transformadora como las anteriores.
Como presidente de la Fundación Metta Hospice y miembro del grupo de investigación oREGano, he dedicado gran parte de mi vida profesional y personal a explorar la complejidad de los procesos del morir. En estas XVIII Jornadas, abordaremos un tema que desafía las fronteras de nuestra comprensión: la conexión entre ciencia y chamanismo.
Os invito, pues, a uniros a este viaje de descubrimiento, a abrir vuestra mente y vuestro corazón. Porque cada edición de las Jornadas de Elche no solo es una oportunidad para aprender, sino también para crecer y conectar desde lo más esencial.
Ir a la pagina del evento
OBJETIVOS
Explorar y reflexionar a través de las
conferencias, talleres y mesas redondas sobre:
Coordinador
Hace ya 18 años que iniciamos este apasionante camino de reflexión conjunta a través de las Jornadas de Elche, un espacio que nos permite detenernos, cuestionar y expandir nuestras perspectivas sobre los grandes temas de la vida y la muerte. Este año, me llena de orgullo y entusiasmo invitaros a una nueva edición que promete ser tan transformadora como las anteriores.
Como presidente de la Fundación Metta Hospice y miembro del grupo de investigación oREGano, he dedicado gran parte de mi vida profesional y personal a explorar la complejidad de los procesos del morir. En estas XVIII Jornadas, abordaremos un tema que desafía las fronteras de nuestra comprensión: la conexión entre ciencia y chamanismo.
Os invito, pues, a uniros a este viaje de descubrimiento, a abrir vuestra mente y vuestro corazón. Porque cada edición de las Jornadas de Elche no solo es una oportunidad para aprender, sino también para crecer y conectar desde lo más esencial.
Ir a la pagina del evento
OBJETIVOS
Explorar y reflexionar a través de las
conferencias, talleres y mesas redondas sobre:
- La conexión entre el mundo material y
- espiritual.
- El papel de la ciencia y el chamanismo en la
- sociedad.
- Enfoques complementarios sobre el proceso
- de morir.
- Los avances en el estudio científico de
- prácticas chamánicas.
LUGAR: CENTRO DE CONGRESOS CIUTAT D’ELX (Salón de Actos)
HORA: 19.00h
MESA DE AUTORIDADES (Representantes del Excmo. Ayto de Elche y Coordinador de las Jornadas)
CONFERENCIAS
TODO ES ENERGÍA
PONENTE
DR. JORGE CARVAJAL
El Dr. Jorge Carvajal, se graduó como Médico Cirujano en la Universidad de Antioquia y ha dedicado más de 45 años a la práctica y a la integración de diferentes paradigmas médicos. Es ampliamente conocido como el creador de la Sintergética y Manos para Sanar, modelos terapéuticos que establecen conexiones y un hilo conductor entre diversos enfoques médicos, fusionando la medicina occidental con principios y técnicas orientales. Estos modelos se basan en la teoría general de sistemas, la biofísica, el bioelectromagnetismo, la bilogía de la luz y otros campos de estudio relevantes.
Además de su contribución en el ámbito médico, Carvajal es autor de una notable obra literaria que aborda temas de salud y bienestar. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Un arte de curar", "Una medicina con alma", "Amor, vida y medicina", "El arte de ser uno mismo" y "Láser y Sintergética". Estos libros ofrecen propuestas originales y efectivas para la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y el logro de una vida plena y equilibrada, combinando conocimientos médicos y filosóficos de manera integradora
DÍA 15 DE MAYO. TARDE
UNA REALIDAD APARTE
PONENTE
DR. VASILEIOS BASIOS
El Dr. Vasileios Basios, doctorado en Física en 2001 en la Universidad de Bruselas es investigador principal del Departamento de Física de Sistemas Complejos de la Universidad de Bruselas y realiza investigaciones interdisciplinarias sobre la Autoorganización y la Emergencia en Materia Compleja, así como aspectos de los fundamentos de los Sistemas Complejos. Durante sus años de formación trabajó en el equipo del Premio Nobel de Física de 1977, Ilya Prigogine, en los Institutos Solvay de Física y Química de Bruselas.
Orador y miembro de la Junta Directiva de la Red Científica and Medical, del equipo directivo de la Comisión Galileo. miembro del equipo directivo y miembro del Patronato de los Laboratorios Internacionales de Investigación de la Conciencia.
Miembro del equipo de investigación de la Fundación Metta Hospice
LUGAR: CEU UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA (Aula Magna)
HORA: 12.30 a 14.30
MESA DE APERTURA (Representantes del CEU)
MESA REDONDA
TEMA: VÍAS DE ACCESO AL CONOCIMIENTO
MODERA: MÓNICA FUSCHINI
CONFERENCIAS
EL CAMINO DEL CHAMÁN ¿QUÉ ES REALIDAD?
PONENTE
DR. MANUEL ALMENDRO
Manuel Almendro, es Doctor en Psicología, Psicólogo Clínico y Director de Oxigeme, una escuela privada y un proceso de integración para una psicología y psicoterapia de la Consciencia en Barcelona y Madrid, donde lleva a cabo psicoterapias individuales y de grupo, así como un programa de investigación y formación. Posee el Certificado Europeo en Psicología y Psicoterapia (EuroPsy). Es miembro de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). Fundador y expresidente de la Asociación Transpersonal Española (ATRE). Forma parte de los consejos editoriales del International Journal of Transpersonal Studies y del Journal of Transpersonal Research. Es autor de numerosos artículos y libros en español e inglés. Recientemente ha publicado El laberinto de la ayahuasca.
DÍA 15 DE MAYO. MAÑANA
EL MENSAJE DE LOS SUEÑOS
PONENTES:
MARIA LUISA FREIJEIRO Y HÉCTOR ADELL
María Luisa Freijeiro y Héctor Adell, fundaron en 2015 el Instituto de Estudios Chamánicos, un espacio donde se han formado a más de 3.000 personas y atendido consultas privadas de sanación. El objetivo del instituto es ayudar a las personas a reconectar con su verdadera esencia espiritual y acompañarlas en su proceso de recuperación del poder personal, integrando lo espiritual con lo cotidiano. Ofreciendo una visión moderna y adaptada del Chamanismo a los tiempos actuales.
LUGAR: CEU UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA (Aula Magna)
HORA: 12.30 a 14.30
MESA REDONDA
TEMA: : RECURSOS PARA LA APERTURA DE LA MENTE
MODERA: LUPE MARIMON
CONFERENCIAS
EL PAPEL DE LOS ENTEÓGENOS. LAS OTRAS MEDICINAS
PONENTE
DR. MIQUEL BLASCO
El Dr. Miquel Blasco, es Licenciado en Cièncias Biològicas (1998 – 2003) Licenciado en Bioquímica (2003 – 2004) Diploma d’Estudis Avançats en Genètica Molecular i Bioquímica (2004 – 2006) Tesis Doctoral en Biotecnología (2013). Profesor y Director de Investigación de la Facultad de Medicina de la UCSG. Chamán iniciado en el Chamanismo japonés (Ebuntó), amazónico (Shuar y Wotuha) y en los Registros Akáshicos.
Actualmente investiga en Biomedicina, Medicina y Terapias Ancestrales, y codirige tres Tesis Doctorales diferentes (UCSG - U de Granada; ESPOL - U de València). Además, desde hace años estudia y practica Chamanismo, Espiritualidad, Medicina Oriental y Macrobiótica. Ahora dirige un centro en Vilamarxant (La Gran Alquimia) donde combina el chamanismo americano con la nutrición Macrobiótica.
LOS RITUALES CHAMÁNICOS.
PONENTE
Dr. JAVIER RODRÍGUEZ MIR
Javier Rodríguez Mir es Doctor en Antropología Social y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus investigaciones etnográficas se centraron básicamente en las sociedades indígenas que habitan la región del Chaco argentino y en los grupos étnicos que viven en el norte de Sierra Leona (Distrito de Koinadugu, África). Como miembro del Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social (IMEDES) y de Antropología en Acción (AenA) ha participado en numerosas investigaciones universitarias y también ha sido consultor como antropólogo social en Médicos del Mundo.
Es autor de los libros “Los wichí en las fronteras de la civilización. Capitalismo, violencia y shamanismo en el Chaco argentino” (Editorial Abya Yala, 2006), “Violencia y racismo ambiental en Argentina” (Editorial Académica Española, 2011) y “Brujos, espíritus y sacrificios humanos en África. Un antropólogo en Sierra Leona” (Editorial Círculo Rojo, 2011), así como de diversos capítulos de libros y artículos editados en el país y en el extranjero.
DÍA 16 DE MAYO. MAÑANA
LUGAR: CENTRO DE CONGRESOS CIUTAT D’ELX (Salón de Actos)
HORA: 19.00h
MESA DE CLAUSURA (Representantes del Excmo. Ayto de Elche y Coordinador de las Jornadas)
CONFERENCIAS
MUERTE Y TRASCENDENCIA
PONENTE
DR. JOSEP MARIA FERICGLA
El Dr. Josep Maria Fericgla es licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Antropología cultural por la Universidad de Barcelona (UB). También cursó estudios superiores de Psicología, Música y Arte dramático. Especialista en Antropología Cognitiva, Etnomusicología, Etnopsicología, Chamanismos, Estados de consciencia expandida y en Antropología de la vejez.
Es una autoridad internacionalmente reconocida sobre temas relacionados con los denominados estados expandidos de consciencia, antropología cognitiva y substancias psicoactivas, y chamanismos amazónicos. Es el creador y conductor de los conocidos Talleres Catárticos de Integración Vivencial de la Propia Muerte, una iniciativa vanguardista a nivel mundial en la que ya han participado cerca de 6.000 personas. Preside desde el año 2011 la Fundación José María Fericgla.
DÍA 16 DE MAYO. TARDE
LA MUJER, EL CHAMANISMO Y LA CIENCIA
PONENTE
ELISABETH VARGAS
Mujer medicina y Vidente.
Heredera de un linaje ancestral de mujeres medicina de la nación Yaqui.
Su andar y servicio la llevan a encontrar guía y reconocimiento de sabios de América, como: Mazatecos Maya lacandones, maya Tzotzil, Nahuas Purépechas, Wirrarica, Keros Navajo y Apache.
Formación que se fortalece y nutre con tradiciones y filosofías orientales como el Budismo Zen y Budismo Tántrico.
Estos conocimientos le han permitido la práctica de la medicina tradicional desde hace 26 años, en diversas partes de México, integrando su capacidad de vidente.
Entre las diversas terapias que realiza se encuentran: Lectura de campos sutiles, Equilibrio y curación,Temazcales, Acupuntura y herbolaria y Meditación de reestructuración con la energía madre.
HORA: 19.00h
MESA DE AUTORIDADES (Representantes del Excmo. Ayto de Elche y Coordinador de las Jornadas)
CONFERENCIAS
TODO ES ENERGÍA
PONENTE
DR. JORGE CARVAJAL
El Dr. Jorge Carvajal, se graduó como Médico Cirujano en la Universidad de Antioquia y ha dedicado más de 45 años a la práctica y a la integración de diferentes paradigmas médicos. Es ampliamente conocido como el creador de la Sintergética y Manos para Sanar, modelos terapéuticos que establecen conexiones y un hilo conductor entre diversos enfoques médicos, fusionando la medicina occidental con principios y técnicas orientales. Estos modelos se basan en la teoría general de sistemas, la biofísica, el bioelectromagnetismo, la bilogía de la luz y otros campos de estudio relevantes.
Además de su contribución en el ámbito médico, Carvajal es autor de una notable obra literaria que aborda temas de salud y bienestar. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Un arte de curar", "Una medicina con alma", "Amor, vida y medicina", "El arte de ser uno mismo" y "Láser y Sintergética". Estos libros ofrecen propuestas originales y efectivas para la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y el logro de una vida plena y equilibrada, combinando conocimientos médicos y filosóficos de manera integradora
DÍA 15 DE MAYO. TARDE
UNA REALIDAD APARTE
PONENTE
DR. VASILEIOS BASIOS
El Dr. Vasileios Basios, doctorado en Física en 2001 en la Universidad de Bruselas es investigador principal del Departamento de Física de Sistemas Complejos de la Universidad de Bruselas y realiza investigaciones interdisciplinarias sobre la Autoorganización y la Emergencia en Materia Compleja, así como aspectos de los fundamentos de los Sistemas Complejos. Durante sus años de formación trabajó en el equipo del Premio Nobel de Física de 1977, Ilya Prigogine, en los Institutos Solvay de Física y Química de Bruselas.
Orador y miembro de la Junta Directiva de la Red Científica and Medical, del equipo directivo de la Comisión Galileo. miembro del equipo directivo y miembro del Patronato de los Laboratorios Internacionales de Investigación de la Conciencia.
Miembro del equipo de investigación de la Fundación Metta Hospice
LUGAR: CEU UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA (Aula Magna)
HORA: 12.30 a 14.30
MESA DE APERTURA (Representantes del CEU)
MESA REDONDA
TEMA: VÍAS DE ACCESO AL CONOCIMIENTO
MODERA: MÓNICA FUSCHINI
CONFERENCIAS
EL CAMINO DEL CHAMÁN ¿QUÉ ES REALIDAD?
PONENTE
DR. MANUEL ALMENDRO
Manuel Almendro, es Doctor en Psicología, Psicólogo Clínico y Director de Oxigeme, una escuela privada y un proceso de integración para una psicología y psicoterapia de la Consciencia en Barcelona y Madrid, donde lleva a cabo psicoterapias individuales y de grupo, así como un programa de investigación y formación. Posee el Certificado Europeo en Psicología y Psicoterapia (EuroPsy). Es miembro de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). Fundador y expresidente de la Asociación Transpersonal Española (ATRE). Forma parte de los consejos editoriales del International Journal of Transpersonal Studies y del Journal of Transpersonal Research. Es autor de numerosos artículos y libros en español e inglés. Recientemente ha publicado El laberinto de la ayahuasca.
DÍA 15 DE MAYO. MAÑANA
EL MENSAJE DE LOS SUEÑOS
PONENTES:
MARIA LUISA FREIJEIRO Y HÉCTOR ADELL
María Luisa Freijeiro y Héctor Adell, fundaron en 2015 el Instituto de Estudios Chamánicos, un espacio donde se han formado a más de 3.000 personas y atendido consultas privadas de sanación. El objetivo del instituto es ayudar a las personas a reconectar con su verdadera esencia espiritual y acompañarlas en su proceso de recuperación del poder personal, integrando lo espiritual con lo cotidiano. Ofreciendo una visión moderna y adaptada del Chamanismo a los tiempos actuales.
LUGAR: CEU UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA (Aula Magna)
HORA: 12.30 a 14.30
MESA REDONDA
TEMA: : RECURSOS PARA LA APERTURA DE LA MENTE
MODERA: LUPE MARIMON
CONFERENCIAS
EL PAPEL DE LOS ENTEÓGENOS. LAS OTRAS MEDICINAS
PONENTE
DR. MIQUEL BLASCO
El Dr. Miquel Blasco, es Licenciado en Cièncias Biològicas (1998 – 2003) Licenciado en Bioquímica (2003 – 2004) Diploma d’Estudis Avançats en Genètica Molecular i Bioquímica (2004 – 2006) Tesis Doctoral en Biotecnología (2013). Profesor y Director de Investigación de la Facultad de Medicina de la UCSG. Chamán iniciado en el Chamanismo japonés (Ebuntó), amazónico (Shuar y Wotuha) y en los Registros Akáshicos.
Actualmente investiga en Biomedicina, Medicina y Terapias Ancestrales, y codirige tres Tesis Doctorales diferentes (UCSG - U de Granada; ESPOL - U de València). Además, desde hace años estudia y practica Chamanismo, Espiritualidad, Medicina Oriental y Macrobiótica. Ahora dirige un centro en Vilamarxant (La Gran Alquimia) donde combina el chamanismo americano con la nutrición Macrobiótica.
LOS RITUALES CHAMÁNICOS.
PONENTE
Dr. JAVIER RODRÍGUEZ MIR
Javier Rodríguez Mir es Doctor en Antropología Social y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus investigaciones etnográficas se centraron básicamente en las sociedades indígenas que habitan la región del Chaco argentino y en los grupos étnicos que viven en el norte de Sierra Leona (Distrito de Koinadugu, África). Como miembro del Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social (IMEDES) y de Antropología en Acción (AenA) ha participado en numerosas investigaciones universitarias y también ha sido consultor como antropólogo social en Médicos del Mundo.
Es autor de los libros “Los wichí en las fronteras de la civilización. Capitalismo, violencia y shamanismo en el Chaco argentino” (Editorial Abya Yala, 2006), “Violencia y racismo ambiental en Argentina” (Editorial Académica Española, 2011) y “Brujos, espíritus y sacrificios humanos en África. Un antropólogo en Sierra Leona” (Editorial Círculo Rojo, 2011), así como de diversos capítulos de libros y artículos editados en el país y en el extranjero.
DÍA 16 DE MAYO. MAÑANA
LUGAR: CENTRO DE CONGRESOS CIUTAT D’ELX (Salón de Actos)
HORA: 19.00h
MESA DE CLAUSURA (Representantes del Excmo. Ayto de Elche y Coordinador de las Jornadas)
CONFERENCIAS
MUERTE Y TRASCENDENCIA
PONENTE
DR. JOSEP MARIA FERICGLA
El Dr. Josep Maria Fericgla es licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Antropología cultural por la Universidad de Barcelona (UB). También cursó estudios superiores de Psicología, Música y Arte dramático. Especialista en Antropología Cognitiva, Etnomusicología, Etnopsicología, Chamanismos, Estados de consciencia expandida y en Antropología de la vejez.
Es una autoridad internacionalmente reconocida sobre temas relacionados con los denominados estados expandidos de consciencia, antropología cognitiva y substancias psicoactivas, y chamanismos amazónicos. Es el creador y conductor de los conocidos Talleres Catárticos de Integración Vivencial de la Propia Muerte, una iniciativa vanguardista a nivel mundial en la que ya han participado cerca de 6.000 personas. Preside desde el año 2011 la Fundación José María Fericgla.
DÍA 16 DE MAYO. TARDE
LA MUJER, EL CHAMANISMO Y LA CIENCIA
PONENTE
ELISABETH VARGAS
Mujer medicina y Vidente.
Heredera de un linaje ancestral de mujeres medicina de la nación Yaqui.
Su andar y servicio la llevan a encontrar guía y reconocimiento de sabios de América, como: Mazatecos Maya lacandones, maya Tzotzil, Nahuas Purépechas, Wirrarica, Keros Navajo y Apache.
Formación que se fortalece y nutre con tradiciones y filosofías orientales como el Budismo Zen y Budismo Tántrico.
Estos conocimientos le han permitido la práctica de la medicina tradicional desde hace 26 años, en diversas partes de México, integrando su capacidad de vidente.
Entre las diversas terapias que realiza se encuentran: Lectura de campos sutiles, Equilibrio y curación,Temazcales, Acupuntura y herbolaria y Meditación de reestructuración con la energía madre.